Convocó para este viernes a los alcaldes que responden a su movimiento Derecho al Futuro (MDF).Es para analizar los resultados y delinear los próximos pasos en la interna con el crisitnismo
Daniel Passerini (Córdoba), Rossana Chahla (San Miguel de Tucumán) y Juan Pablo Poletti (Santa Fe) fueron derrotados por la ola violeta. Provincias Unidas quedó tercera en la capital santafesina.
En todos los municipios del GBA la diferencia que consiguió el peronismo fue mucho mayor en septiembre que el último domingo.El reclamo por la falta de "compromiso" de los barones del conurbano
El intendente Mario Secco rechazó las acusaciones de un sector del peronismo y respaldó a Kicillof por desdoblar las elecciones."Cuando les conviene nos usan a los intendentes", dijo.
Es el estudio mensual que hace CB Consultora Opinión Pública.Mide a los 24 jefes comunales en sus municipios. Cómo los ven sus vecinos y un dato clave: sólo cuatro terminaron en rojo.
Pedro Serrudo, de 77 años y líder de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM), alegó que posee fueros por su condición de secretario gremial. Mientras, se descubrió que varios parientes suyos trabajan en la intendencia de la capital salteña.
Exigen un plan de acción para atender las emergencias y asistir a los vecinos que permanecen varados.Cientos de miles de hectáreas bajo agua y obras que no se reactivaron.
Aseguran que pondrán en octubre los mismos recursos que destinaron a la campaña para el 7 de septiembre.La desconfianza del kirchnerismo duro por haber desdoblado y el debut de la BUP.
Casi un centenar de candidatos y dirigentes bonaerenses se encontraron para insistir en el esfuerzo proselitista. Se conocieron los primeros spots de campaña.
El gobernador mantiene un encuentro con los jefes peronistas de cada distrito. Se define el rumbo para el tramo final de la campaña.
La ministra está molesta por haber sido excluida de las mesas políticas.Octubre y la duda de si jugará todo el peronismo.
Marcelo Román es jefe comunal de Allen, en Río Negro.Renunció a la vicepresidencia de LLA en esa provincia.
El gobernador Axel Kicillof estará el miércoles en la marcha de universidades frente al Congreso. Gestión con intendentes y campaña en base a los errores y escándalos de LLA.
Dos jefes comunales lograron más de 7.000 votos de corte en la elección bonaerense que la lista seccional.El caso de Juan Zabaleta como candidato de Somos Buenos Aires en Hurlingham.
Fernando Espinoza y la vicegobernadora consideraron clave el resultado de las elecciones para el futuro político bonaerense. En estos comicios, la sección eligió 18 diputados provinciales, consolidando la importancia estratégica del sur del conurbano en el mapa electoral bonaerense.
Los alcaldes del PJ traccionaron votos de abajo hacia arriba y apuntaron el triunfo contundente de Fuerza Patria ante el PRO y La Libertad Avanza. Mesura el día posterior e interrogantes por su papel en las legislativas de octubre.
El gobernador fue el gran ganador por su decisión de desdoblar la elección a pesar del fuerte rechazo de Cristina y Máximo Kirchner.
La lista de Leo Nardini como candidato de Fuerza Patria se impuso de manera contundente con una diferencia de 45 puntos frente a La Libertad Avanza, reafirmando el respaldo a un modelo de gestión que transformó el distrito. El resultado lo posiciona como una de las opciones jóvenes del peronismo para lo que viene.
Fuerza Patria se impuso en seis de las ocho secciones electorales bonaerenses. En ese esquema, La Libertad Avanza solo exhibió triunfos en 28 localidades.
En los comicios de mañana 21 jefes comunales se anotaron en las listas legislativas. Seis ya confirmaron que no dejarán sus municipios, mientras otros buscan instalarse en la Legislatura. Kicillof, Máximo Kirchner, SOMOS y los libertarios, con estrategias distintas.
La ministra de Seguridad acusó a Federico Otermín, el jefe comunal.En la Municipalidad explicaron a Clarín la presencia de los funcionarios en la zona.Habla el organizador de la caravana.
El cordobesismo contará para las elecciones de octubre con el apoyo de 80 jefes municipales boinas blancas. Consecuencias del enfrentamiento entre De Loredo y Mestre.
Previo a la recorrida de campaña del Presidente, Federico Otermín cuestionó la presencia del libertario. Además, había pedido que los vecinos se expresen en paz.
El ex titular de la Andis asesoró legalmente a tres municipios del Conurbano bonaerense antes de sumarse a La Libertad Avanza.
Es un estudio que hizo la consultora Management & Fit. Midió las imágenes de 13 dirigentes en territorio bonaerense. Dato: terminaron todos reprobados.
La consultora CB publicó su ranking de jefes comunales de agosto.Evaluó la imagen de cada uno en su municipio.Los mejores, los del medio y los peores.
Gobierna Junín desde hace 10 años y va de primer candidato a senador provincial por Somos Buenos Aires."No creo en las imposiciones y la falta de respeto", dice el jefe comunal que abandonó al gobernador en una conferencia de prensa y no cerró con LLA.
Diversos alcaldes hicieron público su apoyo al frente conformado por Martín Llaryora, Carlos Sadir, Claudio Vidal, Maximiliano Pullaro e Ignacio Torres. Entre ellos están los jefes comunales de Córdoba y Rosario.
"¿Hasta cuándo vamos a tener que ver morir a nuestros vecinos por consecuencia de las obras que no se terminan?", escribió el jefe comunal de la ciudad cordobesa de Arroyito en una carta pública dirigida al Presidente.
Pablo Petrecca, jefe comunal de Junín es macrista pero se alejó por el acuerdo con los libertarios y es primer candidato a senador provincial de Somos Buenos Aires por la Cuarta Sección.La insólita situación que se transmitió en vivo y cómo reaccionó el gobernador bonaerense.
Fue anoche en San Fernando, donde se analizaron cuestiones relacionadas con la campaña y se pidió trabajar para derrotar a Javier Milei, dejando las diferencias de lado. Seguirán recorridas en la semana.
Julio Zamora, jefe comunal de Tigre, y Juanchi Zabaleta, quien gobernó Hurlingham y tiene un taller mecánico, usaron un vehículo, "El Justicialista" para armar una parodia de campaña sobre la actualidad del peronismo."Tengo miedo de que lo choquen y que no sirva más para nada", ironizaron en un video que compartieron por redes. Cómo se grabó.
Las principales fuerzas políticas de la provincia incluyeron a alcaldes en sus listas para capitalizar su peso territorial. Varios serán candidatos testimoniales, otros buscarán un lugar en la Legislatura.
El mandatario municipal y el líder de Nuevo Encuentro no lograron sortear sus diferencias y presentarán listas por separado.
Con jefes municipales de peso y dirigentes con presencia territorial, una coalición amplia que va desde los radicales, PRO desencantado de la alianza con LLA y el peronismo residual buscará meterse en la discusión.
Pablo Petracca de Junín, María Gentile de 9 de Julio y Javier Martínez de Pergamino se incorporaron al frente.
En las últimas horas se confirmaron la salida del PRO de distintos jefes comunales en desacuerdo con el frente con el oficialismo. Algunos se fueron a Somos Buenos Aires de radicales y el peronismo residual. Otros a los "liberblue" de Nuevos Aires.
El ex agente Maximiliano Bondarenko encabezaría en la tercera. Diego Valenzuela y Guillermo Montenegro se sumarían para encabezar en la primera y quinta sección.
Pablo Petrecca, de Junín, negocia con Somos Buenos Aires, el espacio que apunta a construir una tercera vía entre el peronismo y la boleta de La Libertad Avanza.Se suma a los jefes comunales de Pergamino, 9 de Julio y Puan.La vicepresidenta del PRO analiza competir con boleta corta.
Lo definieron alcaldes opositores, en su mayoría peronistas, de seis municipios de la provincia. Irán a las urnas el 26 de febrero para renovar cargos locales. Buscan blindarse de la alianza UCR - LLA.
Hay otros tres que pueden abandonar en espacio en rechazo al control que Karina Milei quiere imponer en las listas
Sebastián Abella es un dirigente del PRO cercano a Diego Santilli, que figura entre los que se sumó a la alianza entre ambos partidos.En X, el Presidente reposteó mensajes en su contra que reclaman que lo aparten de la candidatura.
Tras la salida de Javier Martínez, de Pergamino, Diego Reyes, de Puán, anunció que competirá por otro espacio. También rechazará el acuerdo María José Gentile, de 9 de Julio.Enojo del macrismo por el ninguneo de los libertarios y la poca participación en el reparto de las candidaturas.
Diego Reyes, jefe comunal del partido bonaerense de Puan, se sumó este jueves a sus colegas de Pergamino y 9 de Julio.
Julio Zamora, de Tigre, se postula como primer candidato a senador provincial.Distanciado de su mentor, Sergio Massa, lanza duras críticas al ex ministro de Economía y al gobierno de la Provincia.
Se trata de Oscar Francou, jefe comunal de Caseros. Tras los dichos, el funcionario salió a dar nuevas declaraciones para esclarecer su punto de vista.
El desdoblamiento de la elección bonaerense impulsó a un mayor protagonismo de los jefes comunales en las listas.Un grupo analiza encabezar la boleta para concejales.
Se trata de Oscar Francou, jefe comunal de Caseros. Sus palabras, lejos de mostrar empatía, naturalizaron el ajuste sobre los adultos mayores.
Las exigencias de LLA para obtener más lugares en las listas provocó que, por ahora, dos jefes comunales rompan el acuerdo.
Es la tabla mensual que hace CB Consultora Opinión Pública. Evalúa a los 24 jefes comunales del Conurbano en sus municipios.
Se trata de Manuel Passaglia, ex intendente de San Nicolás, que creó su propio sello, Hechos.Apuntó contra el Presidente, el kirchnerismo y hasta la coalición de centro conformada por la UCR, GEN y la CC, entre otros.
Así lo afirmó Pablo Javkin este Día de la Independencia, y adelantó que el próximo 9 de Julio podría celebrarse en "una ciudad autónoma"."Autonomía es romper con lo que nos impide crecer", planteó el intendente.
El Consejo Federal de Intendentes expuso ante la comisión de Asuntos Municipales de Diputados. Duras críticas al Gobierno, apoyo pleno a los jefes provinciales e incertidumbre por la disolución de organismos nacionales.
Se definió este martes, horas antes del límite para presentar alianzas. Milei bajó la orden de no negociar con los referentes de Jorge Macri.
Cerca de 20 alcaldes de todo el país participarán de una reunión en Diputados. Sumarán su apoyo a las provincias en la pulseada por el impuesto a los combustibles y los ATN. Arrecian quejas por poda de recursos.
En la cumbre del peronismo provincial, que será encabezada por Máximo Kirchner, se tratará de definir la estrategia partidaria de cara a los comicios legislativos de septiembre y octubre.Seguí todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
Alcaldes del Consejo Federal de Intendentes participarán el martes de una reunión de la Comisión de Asuntos Municipales de Diputados. Impuesto a los combustibles y recortes de Nación serán parte del temario.
Dirigentes de uno y otro bando tuvieron varias reuniones entre lunes y martes y tendrán otra hacia el final de la semana, pero siguen lejos de un acuerdo que contenga a los jefes territoriales amarillos. Es un trabajo contrareloj hacia el cierre de alianzas, que es el 9 de julio.
Milei había apostado fuerte y se quedó con las ganas. Su candidato, Juan Pedro Aleart, cayó frente al postulante del peronismo, Juan Monteverde, que viene de Ciudad Futura. La lista del oficialismo empujada por el gobernador Maximiliano Pullaro y el intendente de Rosario Pablo Javkin quedó tercera. "Las ideas no se proscriben", dijo el ganador respecto de CFK.
El Presidente embiste contra Kicillof, lo elige como rival y en su equipo ruegan que no aparezca un outsider. Cimbronazos en el peronismo y rebelión en la Provincia: Clarín accedió a las críticas más duras contra la agrupación de Máximo K y Cristina.
Juan Carlos Gasparini falleció este sábado tras una larga enfermedad. De origen marginal y con una vida marcada por la exclusión, llegó a gobernar su pueblo tres veces.
El gobernador y el jefe comunal avanzaron para coordinar una reunión para este viernes.Responde a Máximo Kirchner, pero mantiene un buen vinculo con el mandatario provincial.
Se reunieron Sebastián Pareja, emisario de Karina Milei, con Ritondo, Montenegro y Santilli, este último el anfitrión. Los libertarios insisten con una boleta 100% violeta y potestad de la lapicera. Pero los amarillos trasladaron las inquietudes de los jefes municipales, que quieren controlar los concejos deliberantes.
Ocurrió en Córdoba, en la localidad de Oncativo.El jefe comunal intentó concientizar a la población de que "una ciudad limpia no es la que más se barre, sino la que menos se ensucia".
Federico Susbielles encabezó una conferencia de prensa en donde aseguró "confiar en la palabra" del Gobierno nacional para tener respaldo para los afectados.
Karina Milei vuelve a reunirse este martes con Diego Santilli, Guillermo Montenegro y Cristian Ritondo. El jueves, Javier Milei activa campaña bonaerense de La Libertad Avanza en La Plata.
Es la última encuesta de CB Consultora Opinión Pública.Midió a 24 jefes comunales del GBA en sus distritos.
Bajo el lema "Argentina con Cristina", intendentes peronistas se reunieron de cara al miércoles 18. Buscan marchar a Comodoro Py, tras repudiar el fallo de la CSJ.
En un encuentro en la sede del PJ Nacional, los jefes comunales se comprometieron en avanzar durante el fin de semana en la organización, en cada uno de los distritos, de encuentros y actividades para garantizar una masiva presencia en la movilización del 18 de junio.
El diputado nacional levantó el perfil mediático con dos entrevistas.En La Cámpora insisten que por estas horas solo hay que hablar de la situación de Cristina Kirchner.El cierre de alianzas para la elección provincial es en menos de un mes.
La FAM afirmó que "proscribir a Cristina es proscribir a la democracia que nace de la voluntad mayoritaria de la ciudadanía" y cuestionó al "Partido judicial" por la condena.
El gobernador bonaerense participó de un encuentro con mandatarios municipales. Luego reposteó un mensaje de la cuenta de Movimiento Derecho al Futuro en el que piden frenar la avanzada judicial contra la expresidenta. "Basta de odio contra el peronismo", expresaron.
El gobernador desistió de participar de la reunión de urgencia convocada por legisladores y referentes K para articular una defensa ante un fallo de la Corte y, en cambio, mandó una delegación.Optó por avanzar con los jefes comunales que le responden en la definición de la estrategia electoral de cara al 7 de setiembre.
El peronista Luis Campos, ahora exintendente de Juan Bautista Alberdi, no había cumplido dos años de mandato, por lo que se convocará a elecciones para elegir a nuevo jefe municipal y concejales. Un audio comprometedor.
Lo protagonizan Luis Campos, intendente de Alberdi, y Roque Giménez, empresario de la construcción.El gobierno provincial anunció que "sea quien sea", a los responsables se les caerá "con todo el peso de la ley".
El inmueble pertenecía al exintendente de Guaymallén Luis Lobos. Se le aplicó la ley de Extinción de Dominio. El gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, destacó el hecho.
El jefe del Frente Renovador reunió a la tropa en un asado en la localidad bonaerense para definir la estrategia electoral del partido. Allí escuchó las posiciones de los municipales y adelantó que en julio definirá si participará o no en las elecciones legislativas.
El Frente Renovador se reagrupa con Sergio Massa a la cabeza. Miden el proceso de unidad del peronismo y no descartan que su jefe sea candidato a diputado nacional en las elecciones del 26 de octubre.
El senador exLLA intercambió insultos y golpes de rebenque con el alcalde de El Colorado, a quien acusó de "usurpador". La secuencia quedó grabada en un video. La provincia tendrá elecciones el 29 de junio.
En San Nicolás la familia Passaglia gobierna el distrito desde 2011, a través del padre y sus dos hijos. Ex Juntos por el Cambio y aliado a Milei, Santiago, actual jefe comunal, se cortó solo y creó un espacio para jugar en las legislativas.
Se reúnen este mediodía en la sede partidaria del PRO para conocer las negociaciones de Diego Santilli y Cristian Ritondo con la Casa Rosada. Temor por el impacto en los concejos deliberantes.
La conducción de la UCR bonaerense se junta con los jefes territoriales en La Plata."No hay definición alguna hasta no escuchar a los intendentes", aseguran.Resistencia a ir con La Libertad Avanza por las críticas de Javier Milei.
Habrá una cumbre en la sede del partido el jueves, en la que participarán los 13 jefes comunales, además de las autoridades partidarias de la provincia de Buenos Aires.
Es la encuesta mensual que hace CB Consultora Opinión Pública. Los 8 que quedaron con más rechazos que apoyos.
Ramiro Egüen, de 25 de Mayo, lo calificó de "caradura" y no fue al corte de cintas.El gobernador respondió con un discurso furibundo en el que lo acusó de hacer "oposición barata".
Hay 52 jefes comunales peronistas, 17 radicales, siete del PRO, cuatro vecinalistas y un libertario que no pueden reelegir en 2027.Otros 19 legisladores tampoco se pueden presentar este año.Presión para que se apruebe antes del cierre de listas del 19 de julio.
El Presidente se reunió con el jefe comunal Federico Susbielles para analizar el estado de la ciudad, repasar la agenda de asistencia nacional y coordinar obras clave en el marco del proceso de reconstrucción.
"Exigimos el respeto pleno a la autonomía municipal, condición indispensable para una gestión eficiente, cercana y democrática", sostuvieron los jefes municipales de distritos importantes.
El acta fundacional fue firmada por 22 jefes comunales que representan a unas 7 millones de personas.Se pronunciaron a favor de "un Estado presente, activo y cercano".No hubo presencias de funcionarios bonaerenses, ni porteños.
Se trata de Matías Nebot, al frente del municipio de Saavedra-Pigüé, en el sudoeste de la Provincia. Acusó una situación calamitosa en las arcas de la intendencia y aseguró que la medida fue aceptada por uno de los dos sindicatos del municipio. Tras la polémica, él mismo se recortó el salario.
En sendos fallos, el máximo tribunal ratificó la pena a 3 años y 3 meses de prisión de la colaboradora de Sala conocida como "Shakira" que le robó equipos de video a periodistas de Jorge Lanata y del ex intendente de San Lorenzo, Salta, por fraude al estado, entre otros casos de corrupción.