El intendente de Tres de Febrero remarcó: "Yo quiero ser parte de ese proceso de ganarle la Provincia al kirchnerismo".
El expresidente hizo esta afirmación durante su presentación en un seminario llevado a cabo en Chile.
El expresidente aseguró que su fuerza política "está más viva que nunca", pese a haber sido fagocitada por La Libertad Avanza en las últimas elecciones. "Vamos a hablar, él aceptó que vaya y le diga lo que pienso", dijo Macri sobre el encuentro que tendrá con Milei.
Después del triunfo en las legislativas, desde el partido amarillo buscan imponer un candidato propio, que bajo el sello libertario compita por la gobernación de la Provincia.El respaldo de Cristian Ritondo, uno de los puntales del acuerdo con La Libertad Avanza.
Varios nombres conocidos, de mediáticos a exfuncionarios, quedaron fuera del Congreso. Ni la fama ni la trayectoria alcanzaron para asegurarles una banca.
Hay cientos de simpatizantes kirchneristas en San José 1111, donde la ex presidenta cumple la prisión domiciliaria.Por allí pasaron Mariano Recalde, Jorge Taiana y Juan Grabois. En la sede del PJ porteño prepararon un escenario.
Candidatos como Jorge Taiana y Mariano Recalde pasaron a visitar a la expresidente tras votar. Ambos llamaron a votar a los que aún no lo hicieron.
El candidato a senador libertario denunció un ataque este sábado en la capital neuquina. Denunciaron "zona liberada" en el momento del hecho.
Fuerza Patria busca replicar el éxito electoral de las elecciones bonaerenses, mientras que La Libertad Avanza aspira sumar bancas en el Congreso para los últimos dos años de gobierno. Cobertura en vivo de los comicios, la participación y los resultados.
En estos comicios se elegirán 24 senadores y 127 diputados nacionales. Por primera vez, se utilizará la Boleta Única de Papel.La Libertad Avanza hizo un acuerdo con el PRO en varias provincias y el kirchnerismo va con el sello Fuerza Patria.Seguí todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
El diputado nacional y postulante al Senado por La Libertad Avanza fue víctima de un violento robo cuando estaba con su familia. Los ladrones lo golpearon y llegaron a gatillarle un arma que no se disparó.
Se renueva la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio de los senadores.Será un plebiscito de la gestión presidencial y una nueva fase en la pelea por el liderazgo en el peronismo.
Este domingo se eligen 127 diputados nacionales y 24 senadores nacionales. Cómo quedaron conformadas las alianzas y las boletas completas, provincia por provincia.
"A partir del domingo, va a cambiar en serio la Argentina", aseguró el Presidente en un discurso de 45 minutos ante los militantes libertarios.El acto fue el coralario de un camino largo y accidentado para el Gobierno, a la defensiva en el frente político y por la tensión cambiaria.
El Presidente dará un último discurso antes de los comicios del domingo con Santa Fe como escenario, provincia clave para el oficialismo.
Se trataría de un empresario local vinculado al rubro y asociado a un fondo internacional. El Deutsche Bank está a cargo de la venta pero la decisión final se toma en Massy, 15 kilómetros al sur de París. Los otros oferentes.
A cuatro días de los comicios, el expresidente se retrató con una comitiva encabezada por Diego Santilli, que lidera la boleta de la alianza bonaerense con La Libertad Avanza.La campaña contra el "voto inútil" y el spot violeta que se estrenó casi con la foto de Macri.
El Presidente, que se puso al frente de la actividad proselitista de LLA en las últimas semanas, busca recuperar votos en Córdoba y Santa Fe, distritos que lo acompañaron en el balotaje 2023.Gremios y organizaciones de izquierda anunciaron que se manifestarán contra de la presencia del primer mandatario.
Si bien aseguran que la idea no es marcar una distancia con La Libertad Avanza, sino respaldar a los propios, la llamativa imagen demarca una línea invisible entre los candidatos de ambas fuerzas políticas y sus verdaderas lealtades, de cara a las elecciones nacionales.
El teniente general (R) Juan Martín Paleo fue el máximo jefe militar durante el gobierno del Frente de Todos.Hace duras críticas a la situación presupuestaria militar.Y al alineamiento incondicional de Milei con EE.UU.
El candidato a diputado nacional de la Coalición Cívica dialogó con Ámbito sobre la coyuntura de cara a las elecciones legislativas. En ese sentido, cuestionó la falta de "responsabilidad económica" del gobierno de Javier Milei al no atender los reclamos de los más vulnerables y planteó que el libertario no avanzó con las transformaciones prometidas: "La lucha contra la corrupción no existe".
Los cierres de campaña incluirán recorridas, actos y distintas muestras de fuerza. Javier Milei desembarcará en ambas provincias para apoyar a sus postulantes. Últimas fotos antes del domingo.
Se trata de Fernando de Andreis, quien fue secretario de General de la Presidencia de la Nación durante la gestión de Juntos por el Cambio.
Los partidos buscan captar los votos de los indecisos, que podrían volcar los resultados de los comicios parlamentarios que se realizarán el domingo 26 de octubre.Seguí todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
El espacio que nuclea a seis gobernadores tendrá su bautismo de fuego a nivel nacional en las elecciones legislativas. Competirá en 16 distritos.
El referente de la UCR provincial, que se postulaba a diputado nacional, sufrió un infarto en pleno debate electoral.Hugo Passalacqua fue uno de los primeros en expresarse en redes.
El equipo de Dólar Blue, el ciclo político de Misiones que sale al aire por streaming, pidió no difundir las imágenes del momento por respeto a la familia.El referente de la UCR provincial, que participaba de un debate electoral, falleció minutos después en el Hospital Madariaga de Posadas.
Fue un histórico dirigente de la UCR en Misiones, dos veces legislador provincial y miembro del Congreso en 2001.Comenzó su militancia en la Franja Morada y, a lo largo de su carrera, tuvo un papel clave en la permanencia del radicalismo a nivel local.
Tras el fallo que rechazó reimprimir las boletas en la Provincia de Buenos Aires, ahora La Libertad Avanza buscar rehacer los afiches que se colocan en las cabinas.Seguí todas las novedades de la campaña minuto a minuto.
El candidato de Fuerza Patria compartió acto con la central sindical. Juntos rechazaron la reforma laboral que planea Milei.
Harán un acto en Obras, con Schiaretti más el tándem de seis mandatarios que integran el frente federal.Estará Nacho Torres, que respalda a López Murphy, competidor del radical por una banca en Diputados.
La Cámara Nacional Electoral debe resolver si acepta la reimpresión que pidió el oficialismo.Seguí todas las novedades de la campaña minuto a minuto.
La Cámara Nacional Electoral decidió que él vaya como cabeza de lista para las elecciones del 26 de octubre.Quiénes completarán la nómina.
Ofertó casi US$ 100 millones a Paramount. Es el empresario rosarino Gustavo Scaglione, uno de los mayores dueños de medios en provincias.
Como ya había hecho la Junta Electoral bonaerense, Ramiro González dictaminó que Karen Reichardt debe encabezar la lista.
La Casa Rosada intenta reacomodar la campaña de La Liberad Avanza tras el fallo de Alejo Ramos Padilla. El Presidente visitará tres provincias.
La lista Alianza Unión Federal que encabeza Fernando Gray solicitó al juzgado electoral que, tras la renuncia de José Luis Espert como candidato de La Libertad Avanza, se respete el corrimiento de la lista oficializada y no se habilite la reimpresión de boletas, argumentando razones legales, de paridad de género y de costos.
El diputado macrista no esperó ni cinco minutos a que Espert renunciara y ya salió a hacer campaña vía redes. La reimpresión de la boleta libertaria costaría unos 15 mil millones de pesos y la última palabra la tiene la justicia electoral. Paulón propuso que el Gobierno se haga cargo del eventual gasto.
Tras el escándalo que lo rodea en torno a su vínculo con Fred Machado, acusado de narcotráfico en Estados Unidos, Espert expresó su decisión de "dar un paso al costado".
José Bonacci, presidente del sello Unite, contó cómo fue la relación con el cuestionado diputado libertario durante la campaña electoral de 2021.
El Gobierno afronta un nuevo escándalo a raíz de los presuntos vínculos del candidato a diputado de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Desde Casa Rosada, defienden al economista y aseguran que todo es parte de una "operación".
El primer candidato a diputado de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires explicó que sólo tuvo vínculo con el acusado de narcotráfico durante la presentación de un libro antes del comienzo de la campaña.
El candidato libertario fue acusado por una causa que sigue la Justicia de Estados Unidos por un presunto vínculo con un narco. Todo sobre los candidatos, cómo se vota con boleta única y la campaña para el 26 de octubre.
Con un mensaje grabado, la expresidenta participó del encuentro de la corriente federal del PJ, Primero la Patria.
Las iniciativas que piensan impulsar los postulantes por la provincia de Buenos Aires que compiten con Fuerza Patria y La Libertad Avanza en octubre: Florencio Randazzo, Fernando Gray, Alberto Samid, Ricardo Alfonsín, Manuela Castañeira, Nicolás del Caño y Juan Manuel López.
Hay dudas por el desempeño electoral y por el impacto de la boleta única.Además, crecen los reclamos por falta de insumos y cartelería electoral. Los ministros salen de gira por las provincias y el rol de "Lule" Menem.
El 26 de octubre se votará con Boleta Única de Papel (BUP) por primera vez en todo el país.Nombres de agrupaciones llamativos, logos parecidos y datos insólitos.
El Presidente encabezará un acto el lunes en Ushuaia, donde fue declarado "persona no grata" en abril pasado. Aspira a usufructuar la división del PJ, que competirá en dos listas. Malestar en la gestión de Gustavo Melella.
Se trata de Kevin Hassett, asesor económico de la Casa Blanca."El presidente Milei está en el camino correcto y Estados Unidos será un firme respaldo para Argentina", agregó.
Maximiliano Ferraro, titular de la Coalición Cívica-ARI, calificó como "una vergüenza" la decisión de Alejandro Fargosi de no participar del debate entre los principales candidatos a legisladores nacionales por la Ciudad de Buenos Aires. Seguí todas las novedades sobre las elecciones 2025 en Argentina en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
La operación estaría próxima a cerrarse, aunque no descartan un posible retraso por la incertidumbre del contexto electoral. El impacto de la volatilidad financiera en la valuación del negocio y los números de la cadena en el país.
El ex presidente reunió a los postulantes que comparten listas con los libertarios y a los que compiten.Calificó como "impresionante" el gesto del Tesoro.
Acusó a ambos funcionarios de ser "responsables criminales" de la situación económica.Junto a Hernan Reyes y Marcela Campagnoli, pidió el voto para la Coalición Cívica en octubre.
La prensa registró la entrada y salida de diferentes figuras del partido libertario, entre ellas, al ex vicepresidente y gobernador Carlos Ruckauf, la candidata por Corrientes Virginia Gallardo y el candidato por Ciudad de Buenos Aires, Alejandro Fargosi. También estuvieron convocados los influencers de LLA.
El Presidente busca unificar el discurso de la campaña.Se prepara para girar por las provincias y plebiscitar su gestión en el peor momento.
Tras su regreso de Paraguay, el Presidente retoma la actividad con una reunión de Gabinete. También junta a la mesa bonaerense y se apresta para viajar al interior.
De cara a las elecciones del 26 de octubre, la expresidenta se reunió en San José 1111 con los postulantes a senadores nacionales Mariano Recalde y Ana Arias, y los candidatos a diputados nacionales Itai Hagman y Lucía Campora para coordinar la respuesta a los recortes sobre la educación pública y reforzar la representación legislativa.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires agendó actividades con intendentes y candidatos.
Tras la derrota en Buenos Aires, el Gobierno busca reducir el impacto en las nacionales del 26 de octubre.La campaña política y los mejores cruces, minuto a minuto.
En un zoom que se llevó a cabo este mediodía, los principales dirigentes del partido compartieron su preocupación por la situación nacional luego de la derrota de la alianza en Provincia. En ese sentido, cobró fuerza la organización de un encuentro entre el expresidente y los candidatos para redefinir la campaña.
Maximiliano Bondarenko, el expolicía que encabezó la boleta de diputados provinciales de La Libertad Avanza en la 3º sección, reconoció que jubilados son uno de los sectores más castigados por el Gobierno.
Plevich trabaja como delivery de una aplicación y es candidato a diputado nacional del FIT-U en Córdoba.
Más de 14 millones de bonaerenses están habilitados para votar en la elección en la que será clave el nivel de participación.Se renuevan 46 bancas de diputados provinciales y 23 de senadores, concejales y consejeros escolares.
En estas elecciones bonaerenses 2025 se vota para renovar la mitad de la Cámara de Diputados y la mitad de la Cámara de Senadores de la provincia. Todas las alternativas de la jornada electoral y lo que ocurre en cada una de las 8 secciones electorales.
Tras el cierre de los comicios, las distintas fuerzas esperarán los resultados en sus respectivos búnkeres. Según la Junta Electoral bonaerense, se espera que los primeros datos estén disponibles a las 21.
El próximo domingo 7 de septiembre los bonaerenses deberán elegir a los representantes que ocuparán las bancas de la legislatura del distrito. Son comicios clave dada su nacionalización.
El gobernador bonaerense volvió a cuestionar al Presidente durante una entrevista, y dijo que la elección del domingo 7 de septiembre es sobre distintos modelos de provincia y de país.
El legislador radical encabezará la boleta del frente Despierta Santiago en las elecciones de octubre, cuando la provincia elegirá nuevo mandatario. "Venimos haciendo un esfuerzo muy grande para unificar en una única fuerza a todas las expresiones opositoras", dijo a Ámbito.
A cinco días de las legislativas bonaerenses, el oficialismo llega a un duro test electoral en medio del escándalo por las supuestas coimas en Discapacidad.Se viene una semana caliente con cierres de campaña en la Provincia.
La expresidenta envió un mensaje a los vecinos y les habló del camino de la primera candidata de la lista para las elecciones de septiembre. Además, recuperó parte de las obras realizadas durante su gobierno.
El peronismo sellló la unidad bajo Fuerza Patria y Mariano Recalde será el primer candidato a senador por la Ciudad de Buenos Aires.
En la capital correntina, los aspirantes a la gobernación protagonizaron sus actos de cierre de campaña. En caso de que el ganador no supere el 40% no le gane a su perseguidor por 10 puntos o más, habrá segunda vuelta.
La ministra de Seguridad publicó un video con tono electoral y chicanas a Fuerza Patria.A ella se sumaron Alejandro Finocchiaro y Sebastián Pareja, sobre los ataques en Junín, Lomas de Zamora y Corrientes.
Los correntinos elegirán gobernador, vice, legisladores y autoridades locales. Siete fórmulas compiten por suceder a Gustavo Valdés.
"Me estoy cargando la campaña al hombro y no soy candidato. Me ofrecieron serlo y estuve dispuesto", dijo en una entrevista.Además le exigió al presidente Milei que salga a dar explicaciones por el escándalo de los audios de Spagnuolo sobre presuntas coimas.
El Presidente no se refirió a la investigación en la Agencia Nacional de Discapacidad por un entramado de presuntas coimas que podría involucrar a su hermana Karina.
El Presidente encabezó un retrato con los principales referentes del partido en las provincias. A su lado, lo acompañó su hermana. También estuvo el titular de la Cámara de Diputados.
Se trata de Sergio Roberto Álvarez que integraba la lista libertaria como concejal. Fue allanado su domicilio.
Es un estudio de CB Consultora Opinión Pública. Midió de cara a las legislativas nacionales de octubre. Ventaja libertaria en los tres escenarios evaluados.
Se trata de Federico Bojanovich, funcionario del Ministerio de Capital Humano y candidato para la Cámara de Diputados bonaerense. Está acusado por los delitos de "lesiones en contexto de violencia de género y daño".
La causa está a cargo del Juzgado Correccional N°2 de La Plata. La acusación es por los delitos de lesiones en contexto de violencia de género y daño.
Federico Bojanovich se postula para diputado provincial en la provincia de Buenos Aires y fue denunciado por su pareja.Seguí todas las novedades sobre la campaña en la cobertura minuto a minuto de Clarín.
La diputada hizo un posteo en LinkedIn e inició una búsqueda laboral en el sector privado. Afirmó que su paso por el Estado le dejó "grandes enseñanzas".
El Presidente no suele involucrarse en los armados, pero incluyó a Karen Reichdart y a su amiga Gladys Humenuk en la Provincia. También pidió por Adrián Ravier en La Pampa y un Benegas Lynch en Entre Ríos, entre otros nombres.
Los espacios políticos tuvieron tiempo hasta la medianoche del domingo 17 de agosto para confirmar los candidatos que van a pelear por una banca en el Congreso el próximo 26 de octubre.
En una conferencia en La Plata, los ministros Carlos Bianco, Andrés Larroque y Javier Alonso marcaron diferencias con el gobierno de Javier Milei en seguridad, discapacidad y políticas alimentarias, al tiempo en que destacaron la postulación de excanciller.
El conductor y figura del canal Neura competirá en la lista de La Libertad Avanza en la Provincia de Buenos Aires, junto a José Luis Espert y otros referentes mediáticos.
Tomó notoriedad en TV primero como cómico junto al conductor y ex relator de fútbol.Tiene su ciclo en el canal de streaming Neura.Ocupará un lugar en la lista de LLA para la Provincia que lo deja con chances de acceder a una banca.
El cierre de presentaciones para competir como diputados o senadores en octubre vence este domingo a la medianoche.En qué provincias se elige.
Los libertarios se anticiparon y oficializaron las boletas completas el sábado: Patricia Bullrich será la abanderada para el Senado y Alejandro Fargosi para Diputados. En el PJ, Mariano Recalde buscará renovar banca y Patria Grande se quedó con el primer lugar para la Cámara baja con Itaí Hagman.
El hijo del capocómico argentino apareció en la lista del Movimiento Plural para conseguir una banca en la Cámara baja.Marcelo Peretta, líder del sindicato de Farmacéuticos, encabeza la nómina junto con Jimena Castañeira Arce.
El Presidente almorzó en Casa Rosada con Luis Petri y con los Granaderos.Fue para conmemorar un nuevo aniversario de la muerta de José de San Martín.
Si bien faltan definir algunos lugares, los principales serán liderados por dirigentes cercanos al Presidente.Petri estará al frente de la lista en Mendoza y en la negociación con Frigerio en Entre Ríos las cabezas de lista serán libertarias.
A diferencia de lo que fue el cierre de listas para las elecciones bonaerenses, las principales fuerzas políticas ya confirmaron sus elegidos para competir en una votación clave para la segunda parte del mandato de Javier Milei. LLA apuesta a nombres propios y relega al PRO. El peronismo evitar fugas y consolida la unidad.
La fecha límite para la presentar las nóminas de candidatos vene este domingo. En detalle, todos los espacios que ya tienen sus nombres confirmados para competir en los comicios nacionales de octubre.