El intendente de Tres de Febrero remarcó: "Yo quiero ser parte de ese proceso de ganarle la Provincia al kirchnerismo".
El expresidente hizo esta afirmación durante su presentación en un seminario llevado a cabo en Chile.
El expresidente aseguró que su fuerza política "está más viva que nunca", pese a haber sido fagocitada por La Libertad Avanza en las últimas elecciones. "Vamos a hablar, él aceptó que vaya y le diga lo que pienso", dijo Macri sobre el encuentro que tendrá con Milei.
A través de un posteo en redes, el ministro de Economía hizo su propio análisis acerca de las Legislativas ocurridas el domingo último.Los mercados reaccionaron favorablemente este lunes tras el aplastante triunfo libertario.
Después del triunfo en las legislativas, desde el partido amarillo buscan imponer un candidato propio, que bajo el sello libertario compita por la gobernación de la Provincia.El respaldo de Cristian Ritondo, uno de los puntales del acuerdo con La Libertad Avanza.
El diputado electo dijo: "En un momento difícil yo hice lo que me tocaba hacer". Agradeció la confianza de Karina Milei y de Santiago Caputo y evitó nombrar a José Luis Espert.
El peronismo acusa el cambio de aire tras la victoria bonaerense y se entusiasma con recuperar antiguos bastiones. Javier Milei apela a su alianza con jefes provinciales PRO y UCR para sumar votos. Provincias Unidas, la novedad, va contra la polarización.
El dirigente radical recordó que "hasta hace dos o tres meses acompañaron todas las iniciativas que envió el Presidente al Parlamento".
Luego de su encuentro con Donald Trump, el Presidente afirmó que el Tesoro estadounidense mantendrá el respaldo al país lo que dure su gestión.
La diputada afirmó que el titular de la Cámara baja intenta protegerse de los escándalos que salpican a La Libertad Avanza con el fin de apuntalar su carrera hacia las elecciones presidenciales 2027.
El gobernador encabezó un acto en La Plata, con sindicalistas de las CTA y la CGT."Es cierto que perdió Milei, tan cierto como que ganó una alternativa política", aseguró.
El gobernador Axel Kicillof estará el miércoles en la marcha de universidades frente al Congreso. Gestión con intendentes y campaña en base a los errores y escándalos de LLA.
Tras la derrota en mayo en el distrito que gobierna, en el PRO hay quienes aseguran que la tormenta ya pasó y que las nuevas circunstancias de la política oxigenan la gestión local.
La victoria en distritos clave reposicionó a ministros e intendentes de cara a la sucesión. Axel Kicillof salió y fortalecido y gana poder de influencia de cara a las próximas elecciones ejecutivas.
El gobernador fue el gran ganador por su decisión de desdoblar la elección a pesar del fuerte rechazo de Cristina y Máximo Kirchner.
El diputado nacional de La Libertad Avanza dijo que su candidatura es sólo un "primer paso" para llegar a la gobernación.Contó que hace un año iniciaron una planificación "en paralelo" para la Provincia con los ministros de Milei.
"Defendemos una causa justa y noble, mucho más grande que nosotros mismos, donde las personas son meros instrumentos de esa causa", dijeron ambas fuerzas.Fue luego del acuerdo que alcanzaron para las elecciones 2025.
Lo anticipó el mandatario de Chubut, Ignacio Torres. "Necesitamos no caer en el rejunte del medio de siempre", lanzó el patagónico.
La vicepresidenta descarta dar un paso al costado aunque sabe que no tiene lugar dentro de La Libertad Avanza.En su entorno anticipan que, después de octubre, trabajará en su propio armado con miras a las elecciones de 2027.
Martín Rappallini, presidente de la Unión Industrial Argentina, encabezó la primera reunión de Junta Directiva tras las elecciones internas.
Será presentada a fin de este año y se aprobaría en 2026. Los dos impuestos que se pretenden eliminar aportan 3% del PBI.
El vocero presidencial seguirá en su cargo hasta asumir en la Legislatura en caso de ser electo. Habló también de las elecciones de 2027.
El lider del Frente Renovador busca posicionarse como articulador entre los distintos sectores del PJ. Descarta una candidatura en 2025 y mantiene su ambición presidencial.
Los dirigentes se reunieron en Mar del Plata y pidieron trabajar en sintonía con el Gobierno "para sacar al kirchnerismo de la provincia". "Tenemos que consolidar una alternativa amplia y potente", lanzaron.
Dos de los principales referentes del PRO en territorio bonaerense salieron a respaldar la idea de una coalición de cara a los próximos comicios.Se reunieron en Mar del Plata y dieron una señal de apoyo al Gobierno, en medio de los cortocircuitos entre ambos espacios por el armado.
Jefes municipales de distintos partidos políticos quedarán inhabilitados para buscar un nuevo periodo de gestión en 2027 si no se modifica la norma que limita a dos mandatos consecutivos los cargos electivos. Algunos alcaldes buscan reabrir el debate. La dificultad para obtener los votos.