clinic

Fuente: La Nación
18/07/2025 12:18

Estos alimentos cotidianos son ideales para mantenerse hidratado cuando hace calor, según Cleveland Clinic

Mantener un buen nivel de hidratación es fundamental para la salud y en medio del calor extremo en Estados Unidos, ciertos alimentos se vuelven grandes aliados de la dieta para cumplir con los requerimientos de líquido diario. Cerca del 20% del agua que consumimos en 24 horas, proviene de los alimentos, pero existen algunos que por su composición son más efectivos que otros. Cuáles son los alimentos que hidratanDe acuerdo con Julia Zumpano, dietista registrada (RD, por sus siglas en inglés) y dietista licenciada (LD, por sus siglas en inglés), consultada por Cleveland Clinic, estar bien hidratado es de suma importancia para cualquier persona, ya que incluso una deshidratación leve puede causar problemas de salud.Por ejemplo, por la pérdida de líquidos, una persona podría sentir irritabilidad, confusión, mareos y hasta calambres musculares o dolor de cabeza intenso. Se estima que entre el uno y tres por ciento de los ingresos hospitalarios se deben a este cuadro.Para evitar esta situación, la especialista recomienda 10 alimentos jugosos que ayudan a mantenerse bien hidratado a lo largo del día:El pepino Es uno de los vegetales que mejor funcionan para mantenerse bien hidratado, debido a que su composición es 96 por ciento agua. Además de que aporta nutrientes como antioxidantes que fortalecen el organismo, así como vitamina K, que ayuda a mantener los huesos fuertes.También es bueno para el cuidado de la piel, ya que colocar rodajas frías sobre los párpados puede ayudar a desinflamar la hinchazón alrededor de los ojos.El apioEstá compuesto por un 95% de agua. Además de ser una buena fuente de fibra natural, este vegetal contiene grandes cantidades de minerales y vitaminas, así como electrolitos como el magnesio y potasio.Lechuga Ya sea en una ensalada o para acompañar una comida, es una buena fuente de líquido y de nutrientes. Zumpano indica que la lechuga iceberg encabeza la lista de esta verdura, ya que contiene un 96% de agua, aunque las variedades más comunes como la romana y la mantecosa tienen menor porcentaje de H2O.Verduras de hojas verdes Vegetales como la col rizada y las espinacas, contienen alrededor del 90% de agua, por lo que son alimentos que deberían estar presentes en las comidas de verano.Los tomates rojosSe trata de un alimento que está constituido en un 95% por agua. Aproximadamente, una taza de jitomate picado equivale a tomar un vaso de jugo, pero también ofrecen muchos beneficios para la salud, entre los que destacan los antioxidantes que le dan su color rojo, que ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardiacas.El calabacínPertenece a la misma familia de plantas que el pepino. Además de contener un 95% de agua, tiene beneficios como antioxidantes como el betacaroteno, la luteína y la zeaxantina, que ayudan a una buena salud de los ojos.Pimientos morrones Son una buena fuente de líquido, sin importar su color, ya que están compuestos en un 92% por agua y está repleto de vitaminas y minerales. La coliflor Tiene el mismo porcentaje de agua en su interior (92%) que los pimientos. Sus ramilletes blancos contienen grandes cantidades de vitamina C, vitamina K y otros minerales esenciales, incluso, la especialista detalló que hay estudios que sugieren que la coliflor ayuda a proteger contra el cáncer.Los espárragos Son uno de los secretos más populares que sirven para aliviar la resaca o el malestar del hígado. La razón es que están compuestos en un 92% por agua, junto con enzimas que ayudan a aliviar los efectos deshidratantes del alcohol.La sandía y la fresaEn el caso de la sandía, está compuesta en un 92% por agua y está llena de nutrientes que ayudan a mantener fuerte el sistema inmunológico, la piel, los ojos y los intestinos, comentó Zumpano. Mientras que las fresas tiene cerca de 90% de agua, y cuentan con flavonoides, que según un estudio, junto con otras bayas, retrasan el envejecimiento cognitivo.Cómo saber si estoy bien hidratadoLa especialista Zumpano, explica que tomar la cantidad de líquido recomendado es de suma importancia, ya que ayuda a mejorar la función cerebral, aportar nutrientes a las células, eliminar correctamente los desechos y a lubricar las articulaciones.La Academia de Nutrición y Dietética recomienda una ingesta diaria de hasta 3,7 litros (124 onzas) para hombres, y de 2,7 litros (92 onzas) para mujeres.

Fuente: Infobae
18/07/2025 06:00

Los 3 sencillos hábitos durante las comidas que potencian el bienestar, según un cardiólogo de Mayo Clinic

El experto Stephen Kopecky aconsejó convertir estos encuentros en la mesa en momentos conscientes, pero también advirtió la importancia de los instantes previos

Fuente: Infobae
02/05/2025 06:50

La clave para cuidar la salud después de los 60, según expertos de Mayo Clinic

Especialistas destacan cómo pequeños ajustes en la dieta pueden mejorar notablemente la calidad de vida en esta etapa

Fuente: Infobae
28/03/2025 02:00

"Una sobrevida de hasta 15 años": los avances en el tratamiento del mieloma múltiple, según un experto de Mayo Clinic

Rafael Fonseca es director de Innovación en el centro de salud ubicado en Estados Unidos. En diálogo con Infobae, se refirió a los abordajes actuales de esta enfermedad que, décadas atrás, se consideraba casi incurable

Fuente: La Nación
24/03/2025 13:00

La fruta con alto contenido de agua que ayuda a prevenir las piedras de los riñones, según Mayo Clinic

Las piedras en los riñones, que causan un dolor inconmensurable y pueden derivar en complicaciones graves de la salud del paciente, afectan a una de cada 10 personas en la actualidad, según los médicos especialistas. Para llevar a cabo un tratamiento adecuado, el plan de alimentación ejerce un rol fundamental, y existe una fruta con alto contenido de agua que puede servir para expulsar los cálculos renales. Sin embargo, es fundamental consultar al médico de cabecera antes de sumar cualquier alimento a la dieta diaria. En casos graves, los cálculos en los riñones pueden requerir incluso de cirugía para una correcta eliminación, por lo que la clave está en prevenir su aparición. De acuerdo al sitio web de Mayo Clinic, la prevención puede comprender un plan de alimentación adecuado que incluya ciertas frutas y vegetales.El nefrólogo citado por la clínica, Ivan Porter II, explica que las frutas como la sandía, con alto contenido de agua, tienden a poseer también una elevada proporción de citrato. "Estos alimentos inhiben naturalmente los cálculos y pueden formar parte de la prevención a fin de impedir que en el futuro se formen cálculos renales", señala en el artículo.Por otro lado, Porter aclara que tan importante como ingerir los alimentos adecuados para prevenir la formación de los cálculos es evitar ciertas comidas. "Una manera de evitar la producción de más cálculos es limitando la ingesta de carne a cantidades menores", remarca el especialista.La acción de la sandía sobre las piedras en los riñonesEn un estudio publicado en la Biblioteca Nacional de Medicina de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés), los especialistas señalan que la sandía es conocida por tener propiedades protectoras contra enfermedades renales y por contar con la capacidad de aclarar la orina.En un análisis exhaustivo, los investigadores encontraron que el extracto de pulpa redujo el recuento de cristales de oxalato de calcio (CaOX) tanto en el riñón como en la orina, así como también aumentó el pH y la producción urinaria y previno la pérdida de peso.El análisis urinario demostró que el extracto de pulpa restauró los niveles alterados de fosfato, calcio, oxalato y citrato, aunque por el contrario, el extracto de semilla no mostró resultados convincentes.




© 2017 - EsPrimicia.com